
Envases ecoresponsables: ¿más caros?
Hace ya 5 años que las bolsas de plástico empezaron a desaparecer poco a poco de nuestro entorno. Cada vez es más raro salir de una tienda con una bolsa de plástico después de comprar.
Hoy en día, el 85% de los minoristas ya no las dan a sus clientes, tras las decisiones del Gobierno. Los minoristas han tenido que hacer la transición a envases más ecológicos.
¿Pero cuál es el precio de esta transición?
¿Menos caro?
Todo es cuestión de la oferta y demanda.
Uno de los mayores problemas de las bolsas de plástico, además del impacto medioambiental, es que han sido la norma durante demasiados años, en todo el mundo.
¿Por qué?
Es un caso clásico de la oferta y demanda.
Una de las razones por las que las bolsas de plástico son más baratas es porque son las más utilizadas en el mundo. La producción de plástico sigue representando una gran parte del mercado, lo que mantiene el precio bajo.
Pero esta tendencia se está invirtiendo lentamente. Los gobiernos y las organizaciones independientes llevan a cabo campañas de concienciación medioambiental cada vez más impactantes. Las actitudes están cambiando y la población mundial está tomando conciencia de los peligros que el plástico representa para la biodiversidad en particular.
Ya estamos viendo cómo se reduce el consumo de plástico tanto por parte de las empresas como de los consumidores.
Basta con buscar la palabra “plástico” en google images para darse cuenta.
Gracias a las leyes medioambientales, a las campañas de concienciación y a los científicos que no dejan de innovar para reducir el coste de producción de los materiales ecoresponsables, esta curva de oferta y demanda se está invirtiendo. Y pronto, se invertirá por completo.
El coste real sigue siendo el coste para el medio ambiente.
¿Es el precio el único indicador de los beneficios?
Según una encuesta realizada por Raconteur, el 43% de los minoristas que aún no utilizan envases ecoresponsables dudan por el precio.
Sin embargo, los minoristas no deben limitarse únicamente a este factor a la hora de tomar su decisión, ya que hay otros factores menos tangibles que deben tener en cuenta.
Los beneficios que una marca puede obtener gracias a los envases ecológicos son diversos.
Una de las mayores ventajas es que añade una dimensión responsable y solidaria a la imagen de marca de la empresa que la utiliza.
Atraerá a una clientela concienciada con el medio ambiente que comparte los mismos valores. Esta clientela concienciada con el medio ambiente está creciendo y tomando decisiones de compra basadas en el factor ecológico.
Según Unilever en un estudio internacional, “un tercio de los consumidores eligen hoy comprar a marcas que actúan con interés social o medioambiental”.
No incluir a esta clientela hoy es dar la posibilidad a la competencia de recuperarla. Esta transición representa un mayor retorno de la inversión a largo plazo.
En conclusión, las ventajas de los envases ecoresponsables son numerosas y se multiplicarán en los próximos años.
El truco para conseguir un buen precio es pedir los envases en grandes cantidades.
Cuando se pide en grandes cantidades, el precio pasa a ser similar al de otras opciones disponibles en el mercado.